[{"command":"insert","method":"replaceWith","selector":"#indicator-content-ajax","data":"\u003Cdiv id=\u0022indicator-content-ajax\u0022 class=\u0022daba-bank-full-main sticky-sm-top mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cdiv class=\u0022data-bank-indicator-title text-uppercase fs-5 fw-bold pb-2 mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cp\u003EPrincipales resultados\u003C\/p\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\u003Cdiv class=\u0022o-field-value mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cp\u003EEl 5,8% de la poblaci\u00f3n con discapacidad estaba, de acuerdo con la Encuesta de Condiciones de Vida 2013-14, en situaci\u00f3n de pobreza extrema, y el 28,2% en situaci\u00f3n de pobreza.\u003C\/p\u003E\r\n\r\n\u003Cp\u003EAunque la diferencia respecto al conjunto de la poblaci\u00f3n, en el caso de la pobreza extrema, es muy peque\u00f1a (5,8% frente al 5,7%), no ocurre lo mismo en lo que respecta a la pobreza (28,2% frente a 20,1%).\u003C\/p\u003E\r\n\r\n\u003Cp\u003ELa pobreza extrema afecta en mayor proporci\u00f3n a las mujeres con discapacidad (6,4%) que a los hombres con discapacidad (5,4%), y a las personas con discapacidad de edades m\u00e1s j\u00f3venes (est\u00e1n en esta situaci\u00f3n el 10,9% de las personas con discapacidad de 0 a 9 a\u00f1os, y el 10,2% de quienes tienen entre 10 y 15 a\u00f1os, frente al 7,0% de quienes tienen entre 16 y 24 a\u00f1os, el 4,5% de quienes tienen entre 25 y 44 a\u00f1os y el 4,2% de los que tienen entre 45 y 64 a\u00f1os; despu\u00e9s la proporci\u00f3n aumenta hasta el 5,8% entre los mayores de 65 a\u00f1os).\u003C\/p\u003E\r\n\r\n\u003Cp\u003ELa pobreza extrema se correlaciona fuertemente de forma negativa con el nivel de instrucci\u00f3n (son pobres extremas el 10,5% de las personas con discapacidad que no tienen estudios, frente a solo el 1,2% de quienes tienen estudios superiores), y se concentra en las zonas rurales (donde el 12,4% de las personas con discapacidad est\u00e1n en situaci\u00f3n de pobreza extrema, frente a solo un 1,9% en las zonas urbanas).\u003C\/p\u003E\r\n\r\n\u003Cp\u003EPor tipo de discapacidad, las proporciones de personas en situaci\u00f3n de pobreza extrema m\u00e1s altas se dan entre quienes tienen discapacidad intelectual (7,7%) y auditiva (7,6%), y la m\u00e1s baja entre quienes tienen discapacidad f\u00edsica u org\u00e1nica (4,7%). Hay una mayor proporci\u00f3n de personas con discapacidad en situaci\u00f3n de pobreza extrema entre quienes no tienen carnet de CONADIS (6,3%) que entre quienes s\u00ed lo tienen (5,5%) y, dentro de \u00e9stos \u00faltimos, entre quienes tienen discapacidad moderada (6,1%) que entre quienes tienen discapacidad severa (4,6%).\u003C\/p\u003E\r\n\r\n\u003Cp\u003ELa pobreza se distribuye de forma parecida a la pobreza extrema en las personas con discapacidad, aunque en este caso no se observan diferencias ligadas al g\u00e9nero (la proporci\u00f3n de pobres es del 28,2% en los hombres y del 28,1% en las mujeres con discapacidad).\u003C\/p\u003E\r\n\u003C\/div\u003E\n\u003C\/div\u003E\n","settings":null,"effect":"fade"}]