[{"command":"insert","method":"replaceWith","selector":"#indicator-content-ajax","data":"\u003Cdiv id=\u0022indicator-content-ajax\u0022 class=\u0022database-indicators__content js-database-indicators__content sticky-sm-top mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cdiv class=\u0022data-bank-indicator mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cdiv class=\u0022data-bank-indicator-header fs-2 lh-1 text-primary pb-4 mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cp\u003EPoblaci\u00f3n econ\u00f3micamente inactiva\u003C\/p\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\u003Cdiv class=\u0022data-bank-indicator-content pb-2 mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cdiv id=\u0022indicator-content-ajax\u0022 class=\u0022daba-bank-full-main sticky-sm-top mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cdiv class=\u0022data-bank-indicator-title text-uppercase fs-5 fw-bold pb-2 mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cp\u003EDefinici\u00f3n y fuentes\u003C\/p\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\u003Cdiv class=\u0022o-field-value mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cp\u003ELa poblaci\u0026oacute;n econ\u0026oacute;micamente inactiva es la poblaci\u0026oacute;n en edad de trabajar que no est\u0026aacute; incorporada al mercado laboral, es decir, que no son ocupados ni desempleados. La tasa de inactividad es el porcentaje que representa la poblaci\u0026oacute;n econ\u0026oacute;micamente inactiva con respecto a la poblaci\u0026oacute;n en edad de trabajar (15 a\u0026ntilde;os o m\u0026aacute;s).\u003C\/p\u003E\r\n\u003Cp\u003ELa medici\u0026oacute;n de la discapacidad en el \u003Cstrong\u003ECenso de Poblaci\u0026oacute;n y Vivienda\u003C\/strong\u003E se realiz\u0026oacute; preguntando por el grado de dificultad que tienen las personas para realizar determinadas actividades b\u0026aacute;sicas para participar plenamente en la sociedad, como ver, o\u0026iacute;r, caminar, recordar o concentrarse, su cuidado personal y la comunicaci\u0026oacute;n.\u003C\/p\u003E\r\n\u003Cp\u003ELas dificultades permanentes exploradas fueron las siguientes:\u003C\/p\u003E\r\n\u003Cul\u003E\r\n\u003Cli\u003E\u003Cstrong\u003EDificultad para caminar, o subir o bajar gradas\/escaleras\u003C\/strong\u003E: cuando una persona requiere dispositivos de asistencia para desplazarse, como silla de ruedas, muletas, andador, etc. Incluye a las personas que necesitan ayuda de un tercero para caminar, y a las que tienen problemas para caminar distancias cortas o largas, subir o bajar escaleras, y deben detenerse para descansar.\u003C\/li\u003E\r\n\u003Cli\u003E\u003Cstrong\u003EDificultad para ba\u0026ntilde;arse, vestirse, alimentarse por s\u0026iacute; mismo\u003C\/strong\u003E: cuando una persona tiene dificultad para realizar tareas de cuidado personal de forma aut\u0026oacute;noma o independiente, como ba\u0026ntilde;arse, vestirse o alimentarse. Incluye todos los aspectos relacionados con la limpieza del cuerpo, sacar la ropa del closet\/armario\/caj\u0026oacute;n, ponerse ropa y calzado, abrocharse botones, o atarse los cordones, etc.\u003C\/li\u003E\r\n\u003Cli\u003E\u003Cstrong\u003EDificultad para hablar, comunicarse o conversar\u003C\/strong\u003E: cuando una persona tiene dificultad para hablar, escuchar o entender lenguaje en su idioma habitual, lo que le genera dificultades para entender y ser entendido. Est\u0026aacute; dificultad puede estar asociada a problemas mec\u0026aacute;nicos, a la capacidad de interpretar o procesar los sonidos generados por el sistema auditivo, a la falta de capacidad para formar una frase o decir una palabra. No incluye dificultades para entender o ser entendido en un idioma que no es el habitual de la persona.\u003C\/li\u003E\r\n\u003Cli\u003E\u003Cstrong\u003EDificultad para o\u0026iacute;r, aun usando aparato auditivo\u003C\/strong\u003E: cuando una persona tiene una dificultad de cualquier tipo para o\u0026iacute;r, la cual persiste aun cuando la persona usa aparatos auditivos (en caso de disponer de \u0026eacute;ste). Incluye o\u0026iacute;r en un lugar ruidoso o silencioso, distinguir sonidos de diferentes or\u0026iacute;genes, o\u0026iacute;r con un o\u0026iacute;do o ambos.\u003C\/li\u003E\r\n\u003Cli\u003E\u003Cstrong\u003EDificultad para ver, aun usando lentes\u003C\/strong\u003E: cuando una persona tiene dificultades para ver o de visi\u0026oacute;n, las cuales persisten aun cuando la persona usa lentes (en caso de disponer de \u0026eacute;stos). Incluye ver cosas de cerca o de lejos, ver solo con un ojo, o ver solo hacia adelante pero no a los lados.\u003C\/li\u003E\r\n\u003Cli\u003E\u003Cstrong\u003EDificultad para recordar, entender o concentrarse\u003C\/strong\u003E: cuando una persona tiene dificultades para recordar o enfocarse, lo que le genera dificultades para realizar actividades diarias. Esta dificultad est\u0026aacute; asociada con enfocarse en una tarea para completarla. Incluye problemas para navegar en el entorno, poder concentrarse en una actividad, olvidarse donde est\u0026aacute; ubicado f\u0026iacute;sicamente o la fecha, problemas para recordar cosas que fueron dichas recientemente, confusi\u0026oacute;n. No incluye dificultades para recordar o de concentraci\u0026oacute;n, debido a alta carga de trabajo, estr\u0026eacute;s, o uso de sustancias como psicotr\u0026oacute;picos o estupefacientes.\u003C\/li\u003E\r\n\u003C\/ul\u003E\r\n\u003Cp\u003EA cada una de estas preguntas se pod\u0026iacute;a responder con las siguientes opciones:\u003C\/p\u003E\r\n\u003Cul\u003E\r\n\u003Cli\u003E\u003Cstrong\u003ENo tiene dificultad\u003C\/strong\u003E.\u003C\/li\u003E\r\n\u003Cli\u003E\u003Cstrong\u003EAlguna dificultad\u003C\/strong\u003E (dificultad leve o moderada; a pesar de tener cierta limitaci\u0026oacute;n, la persona a\u0026uacute;n puede realizar la mayor\u0026iacute;a de sus actividades).\u003C\/li\u003E\r\n\u003Cli\u003E\u003Cstrong\u003EMucha dificultad\u003C\/strong\u003E (dificultad grave, que limita de forma importante a la persona).\u003C\/li\u003E\r\n\u003Cli\u003E\u003Cstrong\u003ETotal dificultad\u003C\/strong\u003E (dificultad severa, que limita totalmente a la persona).\u003C\/li\u003E\r\n\u003C\/ul\u003E\r\n\u003Cp\u003ESe ha considerado como personas con discapacidad a quienes han contestado que tienen mucha o total dificultad en alguna de las dificultades permanentes exploradas.\u003C\/p\u003E\u003C\/div\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\u003Cdiv class=\u0022data-bank-indicator-footer mb-lg-0\u0022\u003E\u003C\/div\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\u003C\/div\u003E\n","settings":null,"effect":"fade"}]